martes, 24 de noviembre de 2015

La codorniz californiana, una visita que se quedó a vivir en nuestro país.

    La codorniz (Callipepla californica) llegó a Chile en la década de 1870 y en la actualidad se encuentra ampliamente distribuida en la zona central del país, presentando poblaciones abundantes. 
      Siempre que una especie es introducida, se deben estudiar los posibles impactos que pueda ocasionar en su nuevo hábitat.
           


Para conocer mejor a la codorniz de California, ve el siguiente video
Fuente: Youtube, 2015.


           a)  Efectos que ha tenido la codorniz sobre la fauna nativa

A pesar de la amplia distribución que tiene la codorniz (Callipepla californica) en Chile, los aspectos biológicos de esta especie son poco conocidos y ausentes con referencia a sus hábitos tróficos (González, 2013) y otros aspectos de interés.

Se realizó un estudio para conocer la dieta alimentaria de Callipepla californica en la zona centro-sur de Chile, para determinar el potencial de esta especie como competidor trófico con especies nativas y también, como regulador de insectos. Se concluyó que su dieta es principalmente granívora, por lo que el consumo de insectos es menor y que presenta una leve similitud con la dieta de la perdiz, especie nativa de Chile, al coincidir en ciertas semillas y sólo en un insecto (González, 2013).

De lo anterior se puede inferir que la codorniz no es una especie competitiva (en el sentido trófico) ya que presenta una baja similitud en la dieta con una especie nativa de Chile, especie que no se ha visto afectada por la presencia de Callipepla californica en su misma distribución lo que hace presumir que su impacto sobre la fauna nativa es bajo o nulo.

Además no se encuentra en la lista del SAG, donde se indica con detalle aquellas especies exóticas que son dañinas para la biodiversidad en Chile (SAG, 2015).

b)  Factores que favorecieron la naturalización de esta especie


Al parecer la codorniz encontró un nicho ecológico vacante, o por lo menos poco utilizado por otras especies (Navas, 2002). El nicho de la codorniz tiene similitud con el nicho de la perdiz.  Según lo estudiado, en ambas especies las poáceas son la base de la dieta, pero en perdices la segunda familia más consumida es la poligonaceae, en cambio la codorniz consume fabáceas (González, 2013), lo que disminuye en cierta medida la competencia por alimento. Lo anterior facilitó la naturalización de la codorniz californiana en nuestro país.

Perdiz chilena
Fuente: Betran, 2015. (1)


Codorniz californiana
Fuente: Baliero, 2015. (2)

Comparación en la distribución en Chile de la perdiz y la codorniz californiana
Fuente: Elaboración propia, basado en Aves de Chile, 2015. (3)

Imágenes

Video
https://www.youtube.com/watch?v=AOgwVviyY9A

Referencias bibliográficas

GONZÁLEZ D, RIQUELME P & CRUZATT J (2013) Dieta de la codorniz californiana (Callipepla californica) en áreas agrícolas del centro sur de Chile. Revista científica 23: 312-317. (en línea) URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=95926991009 (accedido Noviembre 21, 2015).

NAVAS J (2002) Las aves exóticas introducidas y naturalizadas en la Argentina. Revista Museo Argentino de Ciencias Naturales 4: 191-202.

SAG, 2015. Descripción de especies declaradas dañinas. Servicio Agrícola y Ganadero. URL: http://www.sag.cl/sites/default/files/descripcion_animales_considerados_daninos_0.pdf (accedido Noviembre 24, 2015).


Animales vemos, interacciones no sabemos

-La teoría del nicho ecológico ayuda entender cómo un ecosistema mantiene las poblaciones en el tiempo...

En un ecosistema habitado por diferentes especies, las cuales tienen una similitud en sus historias de vida y nichos ecológicos, sería viable asumir que existirá un agotamiento temprano de recursos, pero no es así. Las distintas especies logran mantener sus poblaciones a lo largo del tiempo y esto se explica a través de la Teoría del Nicho.

La teoría del nicho explica que existe una sobreposición de nichos en presencia de especies con requerimientos similares y que es probable que dos especies similares hagan un co-uso de los recursos. Cuando estos recursos son ilimitados no hay problema, la sobreposición del nicho puede ser total y haber coexistencia entre las especies, en cambio, si los recursos son escasos, las consecuencias varían según el grado de superposición del nicho entre especies, lo que podría ocasionar competencia interespecífica (Jaksic, 2007).


Además la teoría del nicho ecológico dicta que cada especie utiliza una región del espacio medio ambiental que le es propia y característica, ya que como resultado de la competencia, las especies desplazan evolutivamente sus nichos tomando posesión de algunos tipos particulares de recursos, en los que cada una de ellas tiene ventajas sobre sus competidores, esto es lo que se conoce como diferenciación de nicho. Si dos especies superpusieran estrictamente sus nichos, una de ellas sería excluida por competencia (Marone, 1988), además que especies con alta superposición en una dimensión del recurso difieren en alguna otra dimensión disminuyendo el solapamiento, por ende aumentando la eficiencia en espacio y tiempo en los ciclos de recursos, lo anterior es conocido como complementariedad de nicho. Todo lo anterior tiene validez, sólo cuando los recursos presentes en el nicho son limitantes (Granado, 2007). 

Nichos ecológicos: Distintos niveles de superposición

Fuente: Pontificia Universidad Católica de Chile, 2015 (1)


Repartición del recurso realizado por pájaros del género Dendroica con el fin de reducir la superposición del nicho

Fuente: Pontificia Universidad Católica de Chile, 2015 (2)


  • Interacciones entre especies:

Para entender mejor, primero se deben observar las interacciones presentes en los videos a continuación:

1. Lagartija vs palote
Fuente: Youtube, 2015. (1)


2. Iguana chilena comiendo un lagarto nítido
Fuente: Youtube, 2015. (2)


3. Pepsis vs tarántula
Fuente: Youtube, 2015. (3)


-¿Podrían considerarse las interacciones de los videos anteriores como relaciones simbióticas?

Cuando un animal se alimenta de un organismo, estamos hablando de una relación antagónica llamada “depredación”, en donde el efecto más evidente es la muerte de la presa, lo que representa el alimento para el depredador (Boege, 2011). Lo anterior queda plenamente manifestado en los videos que muestran como un palote es depredado por una lagartija, una iguana chilena se alimenta del lagarto nítido y pepsis, un tipo de avispa, captura una araña pollito.

Al definir mutualismo, encontramos lo siguiente: “Organismos diferentes que viven juntos en una estrecha asociación” (Pérez, 2015). Y dentro de las relaciones de simbiosis se encuentra además de mutualismo, el parasitismo y comensalismo. Generalmente la simbiosis es relacionada a mutualismo, en donde ambos participantes de la interacción resultan beneficiados (Boege, 2011).

Como la depredación no está dentro de las relaciones simbióticas, no se puede considerar que la presa sea beneficiada en algún sentido al ser capturada por el depredador, o por lo menos no en las interacciones presentes en los videos, sino que al contrario, el resultado final de dicha interacción es la muerte para la presa. 

-¿Se podría considerar a la depredación o herbivorismo como una relación de mutualismo?

La idea de considerar al herbivorismo o depredación como un tipo de mutualismo gana fuerza, al existir estudios que la respalden. Una investigación realizada por Mazancourt y Loreau, entre otros, muestra que la tasa de herbivoría puede mejorar la producción primaria. Se presentó un modelo para la ecología y evolución de sistemas planta-herbívoro. En dicho modelo, los herbívoros tienen un efecto indirecto sobre las plantas a través del reciclaje de nutrientes. Las plantas pueden evolucionar, pero están limitadas al equilibrio existente entre crecimiento y la defensa anti-herbivorismo. Esta evolución no conduce al rendimiento óptimo de la planta, pero el estudio realizado muestra que, bajo ciertas condiciones, la interacción planta-herbívoro puede considerarse mutualismo (Mazancourt, 2001).

Por lo anterior, creo que la teoría de que el herbivorismo o depredación sea considerado como una relación mutualista puede ser correcta, ya que tiene fundamentos que lo respaldan como la coevolución de especies a través de la depredación (Mazancourt, 2001).


Ejemplo de herbivoría
Fuente: Redalan, 2015. (3)



Imágenes
(1)http://www7.uc.cl/sw_educ/biologia/bio100/html/portadaMIval18.1.2.1.3.html
(2)http://www7.uc.cl/sw_educ/biologia/bio100/html/portadaMIval18.1.2.1.3.html
(3)http://www.serida.org/redalan/detalle_noticia.php?id=685

Videos
(1)https://www.youtube.com/watch?v=P4ssUORwMf4
(2)https://www.youtube.com/watch?v=XLeIfP542os
(3)https://www.youtube.com/watch?v=aCCXrlPoQ6A

Referencias bibliográficas

BOEGE K & DEL VAL E (2011) Bichos vemos interacciones no sabemos. Diversidad e importancia de las interacciones bióticas. Revista Ciencias 102. 7 pp. (en línea) URL: http://revistas.unam.mx/index.php/cns/article/view/30115/27992 (accedido Noviembre 24, 2015).

GRANADO (2007) Avances en Ecología: Hacia un mejor conocimiento de la naturaleza. Universidad de Sevilla, Secretariado de publicaciones, Sevilla, España. (en línea) URL: https://books.google.cl/books?id=Oz4zhW-6-gsC&pg=PA108&lpg=PA108&dq=complementariedad+de+nicho&source=bl&ots=Bf3qE5Z5sw&sig=yA7Bm-BIcn6QNrqWxoG3IIM5158&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwj4kv2m8anJAhULNpAKHdTaA9cQ6AEIJzAC#v=onepage&q=complementariedad%20de%20nicho&f=false (accedido Noviembre 24, 2015).

JAKSIC F & MARONE L (2007) Ecología de comunidades. Segunda edición ampliada. Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile. (en línea) URL: https://books.google.cl/books?id=Pf76CAAAQBAJ&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_atb#v=onepage&q&f=false (accedido Noviembre 21, 2015).

MARONE L (1988) Comentario acerca de la conservación de la naturaleza y la teoría ecológico evolutiva. Revista Chilena de Historia Natural 61: 11-18. (en línea) URL: http://rchn.biologiachile.cl/pdfs/1988/1/Marone_1988.pdf (accedido Noviembre 24, 2015).

MAZANCOURT C, LOREAU M & DIECKMANN U (2001) Can the evolution of plant defense lead to plan-herbivore mutualism?. The American Naturalist 158: 15 pp. (en línea) URL: http://www.cbtm-moulis.com/fichiers_site/a2992ctm/contenu_pages/de_mazancourt_et_al_am_nat_2001.pdf (accedido Noviembre 24, 2015).

PÉREZ J (2015) Clase de Ecología General: Interacciones. Noviembre, 2015.


viernes, 20 de noviembre de 2015

Un impostor con suerte: El Mirlo

Dentro de las interacciones existentes, se encuentra el parasitismo de cría interespecífico, que es una estrategia reproductiva en la que parásitos depositan sus huevos en nidos de individuos de otras especies, los hospedadores, que proveen la totalidad del cuidado parental (Tuero, 2010). En las aves, esta estrategia reproductiva ha evolucionado en forma independiente en al menos siete oportunidades y en el año 2003 estuvo presente en aproximadamente 90 especies (Reboreda, 2003). Entre las especies que utilizan esta estrategia reproductiva se encuentra el mirlo.

El mirlo (Molothrus bonariensis) es una especie que se presenta prácticamente a lo largo de todo Chile, desde la Región de Atacama hasta Aysén (Aves de Chile, 2015). El mirlo o tordo argentino pertenece a la familia Icteridae y al género Molothrus y como se mencionó anteriormente, utiliza la estrategia reproductiva de parasitar nidos de otras especies. Dentro de las especies “víctimas” del mirlo se encuentran el chincol (Zonotrichia capensis), la diuca (Diuca diuca) y la tenca (Mimus thenca) en Chile y en Argentina especies como calandria (Mimus saturninus) y el zorzal colorado (Turdus rufiventris), entre otras (Reboreda, 2003).


Chincol hembra alimentando a un mirlo que ha parasitado su nido

Fuente: Verónica Muñoz, 2009 (1)

-Descripción de la interacción:

El mirlo hembra deposita sus huevos en nidos de otras especies, y éstas crían a los impostores asumiendo que son propios. Es característico de muchas aves, una vez que nacen y abren los ojos, realizar la “impronta” que es asumirse a sí mismos como miembros de la especie que la está cuidando. Lo anterior no ocurre con los mirlos, ya que se identifican bien como tales y forman pequeñas bandadas con otros de su especie (Reboreda, 2003).
El mirlo depende completamente de su hospedador para su reproducción, y como consecuencia  de ello, los hospedadores se ven directamente afectados, disminuyendo su éxito reproductivo (Tuero, 2010).

Existen varias formas en las que el mirlo afecta el éxito reproductivo de su hospedador. Una de ellas es picar o remover los huevos de la otra especie cuando visita sus nidos, lo que tiene un impacto directo sobre el éxito de eclosión de los huevos pertenecientes al hospedador. Además reduce la tasa de crecimiento y supervivencia de los pichones. Como consecuencia final, el hospedador termina abandonando su nido y en algunos casos, la presencia de pichones del parásito, puede aumentar la probabilidad de predación del nido (Reboreda, 2003).


Tenca hembra alimentando a un mirlo juvenil


Fuente: Especies chilenas, 2013 (2)


¡Observa el siguiente video!
Fuente: Youtube, 2015.


Imágenes:

(1)http://www.fotonaturaleza.cl/details.php?image_id=14134&sessionid=2ea432876c349fdd320701e76b2f18cd
(2)http://especieschilenas.blogspot.cl/2013/12/un-vistazo-las-relaciones-de.html

Video: 
https://www.youtube.com/watch?v=wahBB9JufNA


Referencias bibliográficas:


AVES DE CHILE (2015) Molothrus bonariensis bonariensis URL: http://www.avesdechile.cl/304.htm (accedido Noviembre 20, 2015)

REBOREDA J, MERMOZ M & MASSONI V (2003) Impacto del parasitismo de cría del Tordo Renegrido (Molothrus bonariensis) sobre el éxito reproductivo de sus hospedadores. El hornero. Vol:18. No:2 (en línea). URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0073-34072003000200001 (accedido Noviembre 20, 2015)


TUERO D (2010) Flexibilidad  comportamental del Tordo Renegrido (Molothrus bonariensis) al parasitar diferentes hospedadores. Tesis Doctoral, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, Argentina (en línea) URL: http://digital.bl.fcen.uba.ar/Download/Tesis/Tesis_4835_Tuero.pdf (accedido Noviembre 20, 2015)



domingo, 8 de noviembre de 2015

¡Mira lo que me encontré en el patio!

Desarrollo de actividad práctica: Tomar 3 fotografías desde el suelo y 3 fotografías bajo árboles, luego estimar cobertura por especie y cobertura total de la fotografía. 
  • Desde el suelo:
Fotografía 1

Fuente: Elaboración propia, 2015.


 Se logran distinguir al menos 4 especies (Usar como guía los números amarillos sobre la imagen)
*Nota: Los nombres de las especies son ficticios

Especie 1: Trébol de flor amarilla
Esepcie 2: Flor blanca
Especie 3: Pastos o poáceas (Al menos se distingue una especie, es posible que hayan más)
Especie 4: Erodium

Estimación de cobertura:
-Por especie:
20% de trébol de flor amarilla, 15% de erodium, 10% flor blanca, 65% poáceas.

-Porcentaje del total de la foto:
Se puede observar que la cobertura es bastante, y está próxima al 92%


Fotografía 2
Fuente: Elaboración propia, 2015.

 Se logran distinguir al menos 9 especies (Usar como guía los números amarillos sobre la imagen)
*Nota: Los nombres de las especies son ficticios

Especie 1: Trébol de hoja morada
Especie 2: Hoja ancha y lobulada
Especie 3: Hoja pequeña 
Especie 4: Asterácea (hoja con forma de pluma)
Especie 5: Flor blanca
Especie 6: Foliolos
Especie 7: Pastos o poáceas (se distingue al menos una especie, es posible que haya más de una)
Especie 8: Peplus
Especie 9: Verónica

Estimación de cobertura:
-Por especie: 
50% trébol de hoja morada, 5% asterácea (hoja forma de pluma), 1% foliolos, 10% hoja pequeña, 10% flor blanca, 5% hoja ancha y lobulada, 2% verónica, 3% peplus, 14% pasto.

-Porcentaje del total de la foto: 
Se estima un 97% de cobertura


Fotografía 3
Fuente: Elaboración propia, 2015.

Se logran distinguir al menos 4 especies (Usar como guía los números amarillos sobre la imagen)
*Nota: Los nombres de las especies son ficticios

Especie 1: Asterácea (hoja con borde serrado)
Especie 2: Erodium
Especie 3: Flor blanca
Especie 4: Pastos o poáceas (Es posible que haya más de una especie)

Estimación de cobertura:
-Por especie: 
25% flor blanca, 20% asterácea (hoja borde serrado), 20% erodium, 45% pasto.

-Porcentaje del total de la foto:
Se puede observar que la cobertura está próxima al 78%

  • Hacia los árboles:


Fotografía 1
Fuente: Elaboración propia, 2015.

La cobertura que se aprecia en la imagen es de aproximadamente 85%


 Fotografía 2
Fuente: Elaboración propia, 2015.

La cobertura de la imagen es cercana al 75%


 Fotografía 3
Fuente: Elaboración propia, 2015.

La cobertura de la imagen es de aproximadamente 80%


Al buscar la definición de bosque, según la Ley de Bosque Nativo, se encuentra lo siguiente:

"Bosque: Sitio poblado con formaciones vegetales en las que predominan árboles y que ocupa una superficie de por lo menos 5.000 metros cuadrados, con un ancho mínimo de 40 metros, con cobertura de copa arbórea que supere el 10% de dicha superficie total en condiciones áridas y semiáridas y el 25% en circunstancias más favorables" (MINAGRI, 2008).

- Observando las fotografías presentadas anteriormente, ¿Puede considerarse el registro como "bosque" según la ley de bosque nativo?

Al relacionar la definición de bosque establecida por la ley y los registros fotográficos, al considerar el parámetro de cobertura, las imágenes sí podrían ser consideradas bosques, ya que todas presentan una cobertura de copa arbórea superior al 25%, pero al considerar el parámetro de superficie, claramente no puede llamarse bosque.
Las imágenes abarcan un pequeño porcentaje de la superficie total en donde se encuentran los árboles, por lo que no sería responsable generalizar el término bosque, siendo que sólo se pueden apreciar (a lo más) tres especies por fotografía. 

Referencias bibliográficas

Ley 20.283. Ley sobre recuperación del bosque nativo y fomento forestal (en línea). 11 de Julio de 2008. Santiago, Chile: 30 de Julio de 2008. URL: http://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=274894 (Accedido Noviembre 06, 2015).


Para explicar la evolución necesitamos la selección natural... Y qué más?

Al hablar sobre evolución, lo primero que se viene a la cabeza es la selección natural, pero existen alternativas que pueden explicar los procesos evolutivos. Dentro de estos procesos se encuentra el lamarckismo, neodarwinismo, deriva genética, mutaciones, migraciones, entre otras.

A continuación se detallan cada una de ellas con sus principales características.

   1.  Lamarckismo: La evolución como definición general, es un proceso biológico común responsable del origen cronológico de las especies con modificación de las precedentes. Este armazón ideológico fue trazado por Lamarck y fundamentó el principio intelectivo de los demás modelos evolutivos (Galera, 2009).
Jean Baptiste de Lamarck propuso que durante el transcurso de la vida, los individuos desarrollaban las características que más utilizaban, mientras que las que no eran utilizadas, se atrofiaban paulatinamente. Así, aquellos caracteres que eran modificados en el individuo, serían heredados a su descendencia. Lo anterior se explica con el típico ejemplo del cuello de la jirafa, en donde éstas al tener la necesidad de alcanzar al alimento de las copas de los árboles, el cuello se iría volviendo más largo debido a este uso (Lessa, 2002). 


Teoría de Lamarck: Cuello de la jirafa
Fuente: García, 2012. (1)


Entre las ideas centrales de la teoría de Lamarck destacan:
-          El origen de la vida es espontáneo
-          La vida tiene una tendencia innata a la perfección
-          El camino hacia la evolución es esencialmente lineal
-          Las distintas formas de vida pueden detenerse en los distintos estadios o aún desviarse hacia caminos laterales (considerando la idea anterior)
-          La adaptación de los organismos al medio se debe, no sólo a su impulso vital que los dirige hacia la creciente perfección, sino a un mecanismo específico: la herencia de los caracteres adquiridos (Lessa, 2002). 


    2. Neodarwinismo o Teoría Sintética de la Evolución: Es la integración de dos teorías naturalistas como la teoría evolutiva de Darwin y la teoría genética de Mendel y fue formulada en la década del 30 y 40 por científicos como G. Simpson, Mayr, Huxley, Fisher entre otros (Blázquez, 2001). Esta teoría se basa principalmente en dos conceptos:
-Las mutaciones
-Evolución como proceso gradual (en algunas ocasiones)

La variación genética se realiza gracias a las mutaciones que ocurren espontáneamente y a la recombinación durante la creación de un nuevo ser vivo en la división y posterior fusión de gametos sexuales. Las variaciones mencionadas anteriormente junto al aislamiento reproductivo dan lugar a la especiación (Blázquez, 2001).

La teoría de la especiación establece a la selección natural como principal mecanismo del cambio evolutivo. La especiación puede ocurrir gradualmente cuando las poblaciones están aisladas reproductivamente, por ejemplo por barreras geográficas como la especiación alopátrica o por cambios dentro de la misma población como la especiación simpátrica. La teoría sintética de la evolución rechaza teorías como el lamarckismo, saltacionismo, el equilibrio puntuado y la ortogénesis (UCM, 2015). 

Resumen de la Teoría sintética de la evolución
Fuente: Diego, 2015. (2)

   3. Saltacionismo: Consiste en un cambio drástico en la escala evolutiva, en donde se producen cambios importantes y significativos en una sola generación gracias a las mutaciones, ya que si el saltacionismo fuese por la adaptación al medio y a la variación genética, los cambios no serían tan notorios en la escala temporal de una sola generación, no hay formas intermedias (Klemming, 2010).
     
Gradualismo vs Saltacionismo


Fuente: Universidad de Antioquía, 2015 (3)



            4. Ortogénesis: Teoría evolutiva de gran popularidad en el siglo XIX, que propone a la evolución como un proceso lineal e influida por la adaptación al medio como único medio evolutivo (Klemming, 2010).

            5. Deriva genética: Consiste en cambios en las frecuencias génicas que ocurren debido a que los genes de una generación dada no constituyen una muestra representativa de los genes de la generación anterior (UDR, 2003).

Puede haber dos tipos de deriva genética extrema:
-Efecto fundador: Ocurre cuando un grupo menor se separa de una población para fundar una población nueva. Es el resultado de muestreo de la población de origen y una cierta cantidad de generaciones durante las cuales el tamaño de la nueva población es reducido.

Efecto fundador: Deriva genética

Fuente: Pablo D., 2011. (4)


-Efecto cuello de botella: Ocurre en poblaciones que presentan una reducción drástica en su tamaño y como consecuencia pueden incrementarse las fluctuaciones aleatorias en las frecuencias alélicas. Incluso si las poblaciones pueden recuperar el tamaño original, el efecto de la deriva durante el cuello de botella permanece en el tiempo (UDR, 2003).

  6. Mutaciones: Resulta de cambios extremadamente lentos en la frecuencia génicas y su rol fundamental en la evolución está relacionado a la introducción de nuevas variantes génicas. Deben considerarse dos aspectos de la mutación:
-El equilibrio mutacional que puede ocurrir en ausencia de otras fuerzas evolutivas
-Interacción entre mutación y selección natural (UDR, 2003).

  7. Migraciones o Flujo génico: Constituyen junto a las mutaciones, la manera en la cual son introducidas nuevas variantes genéticas en una población. Los individuos o poblaciones migrantes llevan consigo los alelos diferentes, lo que puede cambiar las frecuencias génicas y genotípicas de la población receptora. Este fenómeno es conocido como flujo génico, y provoca que los distintos genotipos no estén en equilibrio (UDR, 2003).

Fuente: Galano, 2013. (5)

     8. Apareamiento preferencial: Es un proceso no aleatorio que aparta las frecuencias genotípicas de los valores preestablecidos por el modelo Hardy-Weinberg*, sin producir cambios en las frecuencias alélicas (Curtis, 2008).


*Modelo Hardy-Weinberg: Analiza la dinámica de las frecuencias génicas y genotípicas de una población ideal, cumpliendo con lo siguiente: 
1. El organismo en cuestión es dipliode 
2. La reproducción es sexual
3. las generaciones son discretas (no se solapan generaciones)
4. El apareamiento es aleaotorio
5. El tamaño poblacional es muy grande
6. La migración es despreciable
7. La mutación puede ignorarse
8. La selección natural no afecta al gen considerado (UAM, 2015).


Imágenes

(1) http://ferevolucion.blogspot.cl/2012/02/segun-exponia-lamarck-en-su-libro-todas.html
(2) http://vishub.org/excursions/1229
(3) http://docencia.udea.edu.co/cen/mecanismos-evolucion/pdf_files/especiacion/6.especiacion2.pdf
(4) http://circuloesceptico.com.ar/tag/efecto-fundador
(5) http://slideplayer.es/slide/3402295/

Referencias bibliográficas

BLÁZQUEZ F (2001) La teoría sintética de la evolución en España. Encuentros y desencuentros. Iluil 24: 289-313 pp. (en línea)

CURTIS H & SCHNEK A (2008) Curtis. Biología. Editorial Médica Panamericana, Madrid, España. 

GALERA A (2009) Lamarck y la conservación adaptativa de la vida. Asclepio. Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia 56: 129-140 pp. (en línea) URL: http://digital.csic.es/bitstream/10261/19661/3/283.pdf (Accedido Noviembre 06, 2015).

KLEMMING J (2010) Capítulo 2: Historia de las teorías evolutivas. Departamento de Ecología evolutiva, Museo Nacional de Ciencias Naturales, España URL: http://siladin.cch-oriente.unam.mx/coord_area_cienc_exp/biologia/practicas_pedro_serrato/Bio-II_Lecturas/B2%20Lecturas%20Recuperaci%C3%B3n/B2%20U1%203%201%20Concep%20e%20Import%20Biodiv/Lecturas%202013/17%20teoriasevolutivas.pdf (Accedido Noviembre 06, 2015).

LESSA E (2002) Darwin vs Lamarck. Facultad de Ciencias, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay. URL: http://evolucion.fcien.edu.uy/Lecturas/Lessa1996.pdf (Accedido Noviembre 05, 2015).

UAM (2015) Genética mendeliana en poblaciones-El principio de equilibrio de Hardy Weinberg. Universidad Autónoma de Madrid. URL: https://www.uam.es/personal_pdi/ciencias/joaquina/BOXES_CCAA/HARDY-WEINBERG/Hardy-Weinberg.htm (Accedido Noviembre 07, 2015).

UCM (2015) Especiación. Universidad Complutense de Madrid URL: http://pendientedemigracion.ucm.es/info/genetica/grupod/Genetica%20evolutiva/Especiacion/Especiacion.htm (Accedido Noviembre 06, 2015)


UDR (2003) Genética poblaciones. Universidad de la República, Montevideo, Uruguay URL: http://uvigen.fcien.edu.uy/utem/Popgen/popmig.html (Accedido Noviembre 06, 2015)